Los próximos días 27 y 28 de marzo se celebrará en el Castillo de Viñuelas, Tres Cantos (Madrid), el Primer Congreso Nacional de ANETRA bajo el título “Presente y futuro del transporte discrecional”.
Desde hace ya un tiempo, la Asociación sigue una línea de trabajo diferenciada, apostando por la apertura de mercado en los servicios de largo recorrido y una desregulación en la actividad que favorezca el desarrollo y la competitividad de las empresas.
El congreso se iniciará con un cóctel de bienvenida el día 27 a las 20,00 horas en el Castillo de Viñuelas. La inauguración, el día 28, será a cargo de la Secretaria General de Transportes del Ministerio de Fomento, María José Rallo. A continuación, el presidente de ANETRA, Luis Angel Pedrero, dará a conocer la línea de trabajo actual de la Asociación y su política en defensa de los intereses del sector.
La aparición de las concesiones zonales; la legislación europea y sus repercusiones en el sistema de transporte español; la liberalización en el acceso a la profesión y la necesidad de desregular el transporte discrecional, serán algunos de los temas que se debatirán.
Inscripciones y Programa
Este «I Congreso» abordará el presente y el futuro del sector discrecional a través de coloquios y charlas informativas. Las inscripciones para asistir al mismo deberán solicitarse previamente a través de email a congreso@anetra.es. Y será gratuita para empresarios y trabajadores de empresas de transporte de viajeros, asociaciones de empresarios de transporte y prensa.
Una mesa redonda, integrada por empresarios de diferentes autonomías abordará las repercusiones de las concesiones zonales. Este primer Congreso de ANETRA contará también con conferencias sobre la aplicación y repercusiones de la legislación europea y sobre la necesidad de desregular la actividad discrecional para aumentar la competitividad de las empresas españolas.
El congreso finalizará con un reconocimiento a la trayectoria profesional de la que ha sido Directora de ANETRA durante los últimos 30 años, Maribel García.
PRESENTE Y FUTURO DEL TRANSPORTE DISCRECIONAL
27 de marzo – 20,00 horas Cóctel de Bienvenida en Castillo de Viñuelas.
28 de marzo
- 9,00 horas – Acreditaciones.
- 9,30 horas – Inauguración.
- 9,45 horas – Ponencia. “ANETRA, una asociación dedicada a defender los intereses del sector”, por Luis Angel Pedrero, Presidente ANETRA.
- 10,00 horas – Mesa redonda. “Las repercusiones de la integración de servicios regulares, escolares, sanitarios… Las concesiones zonales en Galicia, Asturias, Aragón, Castilla-León y Valencia”. Intervienen responsables empresariales de las cinco CC.AA.
- 11,30 horas – Pausa café.
- 12,00 horas – Ponencia industria.
- 12,20 horas – Ponencia. “La necesidad de desregular del transporte discrecional en autocar para competir con éxito con los nuevos modelos de movilidad”. Por dos analistas (experto en Marketing y experto en transporte).
- 12,40 horas – Ponencia. “La legislación europea y sus implicaciones en el transporte discrecional de viajeros por carretera”. “¿Qué pasa con la liberalización de las líneas de largo recorrido? ¿Por qué defiende ANETRA un mercado libre en larga distancia?”. Por Adoración Navarro, asesora legal ANETRA y CEO IUDICA”
- 13,15 horas – Ponencia Industria.
- 13,30 horas – Ponencia. “La liberalización en el acceso a la profesión y sus repercusiones sobre la tasación de las empresas”, por analista mercado.
- 14,00 horas – RECONOCIMIENTO TRAYECTORIA PROFESIONAL MARIBEL GARCÍA
- 14,15 horas – Clausura y visita exposición vehículos
- 14,30 horas – Cóctel – Almuerzo.
LUGAR: Castillo de Viñuelas – Tres CANTOS (Madrid).
PRECIO: Gratuito para empresarios y trabajadores de empresas de transporte de viajeros, asociaciones de empresarios de transporte y prensa. Para resto de profesionales: 150 € hasta 10 de marzo y 200 € a partir de esa fecha.
INSCRIPCIONES: congreso@anetra.es
¿Qué es ANETRA?
Fundada en 1977 asume hoy el 30% de sector de viajeros en el Comité Nacional de Transporte. Con un número cercano a las 800 empresas y 5000 vehículos, emplea a 11.000 profesionales, además de integrar a varias asociaciones provinciales y autonómicas.
Es decir, integra a operadores de transporte de todo tipo, si bien su filosofía ha sido siempre la de apostar por la pequeña y mediana empresa, línea en la que sigue trabajando en la actualidad.
ANETRA cuenta, desde el pasado mes de diciembre, con nueva dirección y en el marco de su recién estrenada política de actuación se engloba este primer congreso nacional, al que invita a participar a todo el sector.